#Politica

Escasez de combustible en el trópico de Cochabamba: la incapacidad del gobierno

El ejecutivo de la Federación Única de Centrales Unidas, Vicente Choque, ha manifestado su preocupación por la constante escasez de combustible en el trópico de Cochabamba. En sus declaraciones, Choque lamenta el pésimo trabajo de las autoridades de YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos) y ANH (Agencia Nacional de Hidrocarburos).

El tema del combustible se ha convertido en un problema recurrente en esta región, lo que refleja la incapacidad del gobierno para garantizar un suministro adecuado. Es preocupante que las autoridades intenten culpar a los bloqueos de caminos como la causa principal de esta escasez. Sin embargo, es importante recalcar que se a levantado los bloqueos y dado cuarto intermedio, pero el problema persiste, especialmente en lugares como Parotani.

En múltiples ocasiones, se denuncio públicamente la falta de combustible en el trópico de Cochabamba. Esta escasez no solo afecta al diésel, sino también a la gasolina y al gas. No hay suministro alguno en esta región. 

Es lamentable que en algunos sectores se estén comercializando el combustible a precios exorbitantes, llegando a cobrar hasta 20 o 25 bolivianos por litro. Esto es inaceptable y demuestra la falta de control por parte del gobierno, expreso el ejecutivo de la federación.

Escasez de combustible en el trópico de Cochabamba: la incapacidad del gobierno

Largas filas para la compra de combustible

Escasez de combustible en el trópico de Cochabamba: la incapacidad del gobierno

Apoyo a los pequeños productores en trámites

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *